REPÚBLICA FINQUERA
El poder en Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua ataca la democracia mientras los migrantes centroamericanos enfrentan cada vez más peligros en México. Desde la vieja tiranía de Daniel Ortega hasta el régimen ‘millenial’ de Nayib Bukele, este es el retrato del autoritarismo en Centroamérica, donde los presidentes se eligen en las urnas como la nueva esperanza del pueblo para utilizar estos países como lo que alguna vez fueron: las fincas de unos pocos.
El Salvador
El líder de la MS13 vivió un mes en un asilo y salió nueve veces de prisión en el gobierno de Bukele
Por Carlos García y Jaime Quintanilla
Honduras
El verdadero estado de excepción en Honduras: capturas arbitrarias, abusos y 49 casos judicializados
Por Celia Pousset
NUEVOS Y VIEJOS CAUDILLOS
Llegaron al poder como profetas, aplaudidos por mayorías hartas de la podredumbre del sistema. Prometieron ‘nuevas ideas’, estado de bienestar, igualdad y transparencia. Pero sus profecías eran falsas. Los viejos males se reproducen y se expanden al servicio de los intereses de los caudillos.
LOS MECANISMOS
DE LA CORRUPCIÓN
La pandemia expuso con crudeza las carencias y desigualdades de Centroamérica: el sufrimiento de la mayoría fue una oportunidad para que algunos empresarios y funcionarios amasaran fortunas a través de una maquinaria siempre bien aceitada para producir corrupción.
SOLDADOS EN EL CONGRESO
Y POLÍTICA MILITAR
Como en el pasado reciente de guerras civiles, los soldados han salido de los cuarteles para convertirse en una presencia cotidiana y un actor político clave. Los ejércitos acumulan poder al tiempo que sirven de amenaza a cualquier voz crítica contra los gobiernos.
OR
OPINÓN REGIONAL